Menores de edad y la tecnología, ¿qué es el control parental?

En República Dominicana un menor de edad es una persona con menos de 18 años, siendo esta (18 años) la mayoría de edad legal en nuestro país, por lo que aún es responsabilidad de sus padres o tutores. 

En República Dominicana un menor de edad es una persona con menos de 18 años, siendo esta (18 años) la mayoría de edad legal en nuestro país, por lo que aún es responsabilidad de sus padres o tutores. Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la tecnología es el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, dicho esto, la tecnología está envuelta por dispositivos electrónicos que a través de conexiones alámbricas e inalámbricas nos permiten acceder a la red de redes, Internet o mundo virtual, copia exacta del mundo físico pero sin las fronteras tradicionales que este posee.

Los menores tienen acceso a un sin fin de información a través de tecnologías facilitadas por sus padres o tutores, como: smartphones, tablets, PCs, laptops, smartwatches, smartTVs, los famosos wearables y las consolas de videojuegos, todo esto sin el más ligero filtro para protegerlos, para esto existe el control parental. Sabiendo esto surge la pregunta, ¿Cómo evitamos que nuestros menores accedan a contenido no apto para ellos?

Para suplir esta necesidad los desarrolladores han puesto a la disposición de los padres o tutores herramientas como el control parental tanto a nivel de software como hardware. En el caso de la televisión por cable  por antena parabólica existe un control remoto solo con acceso a la programación infantil, también está la opción del bloqueo de canales para adultos a través del menú del propio proveedor de servicios en el televisor.  Las consolas de videojuegos en su menú de opciones tienen la facilidad de activar los ajustes de control parental, OJO, aunque habitualmente son utilizadas solo para “jugar”, son computadoras con conexión a Internet y mediante juegos online los niños pueden estar interactuando con adultos no confiables.

Para las laptops y PCs, de manera nativa en el panel de control los sistemas operativos Windows, tienen la opción de control parental para mantener limitados a los menores, también hay opciones externas de algunos antivirus como ESET, que en sus opciones tienen el control parental. Existen otros softwares dedicados exclusivamente al control parental, los hay gratuitos y por paga. En el caso de los smartphones y tablets los padres tienen opciones de software gratuitas bastante buenas como Qustodio que permite ver que han hecho los menores durante el día y está disponible para Android, IOS y Windows Phone. Usar el control parental no es sinónimo de encarcelamiento virtual, más bien es brindar ciberseguridad a los hijos para proteger su integridad física y mental.

Publicado en:  El Tiempo

Dejar una respuesta

Su email no será publicado.

es_ESSpanish
en_USEnglish es_ESSpanish