Hackeando mi WIFI

En estos tiempos es muy común hablar de Hackers, refiriéndose a ellos como un sinónimo de delincuentes físicos en el cibermundo, lo cual es un error, el Internet Engineering Task Force (IETF) define Hacker como: “Una persona que se deleita en tener una comprensión íntima del funcionamiento interno de un sistema, computadoras y redes informáticas en particular”, esta es una definición mucho más acertada en cuanto a la labor que realizan los Hackers.

Dicho esto, detallaré con “fines educativos” en qué consiste Hackear mi Wifi, existen varias formas de realizar este acto:

  1. Los Routers, traen de manera predeterminada unos controles de acceso que son públicos en Internet, por lo que con el hecho de saber la marca de mi Router ya estoy hackeado.
  2. De forma preestablecida los Routers inalámbricos traen activado el WPS (un botón en el router) que es utilizado para la obtención de credenciales SSID y PSK, esto permite a través de ciertos softwares tener el PIN WPS que viene acompañado de la clave pre-compartida de la red WPA/WPA2,  ya estoy hackeado.

 Ya establecidas un par de las formas con “fines educativos” de Hackear mi Wifi, estas también pueden ser evitadas de formas sencillas:

  1. Cambiar los controles de acceso por default, que trae el Router, siempre y cuando no pongamos como contraseña 12345678, en ese caso, cambiarla no es opción.
  2. Por ningún motivo presionen el botón del WPS que está representado en Router por dos flechas una hacia arriba y la otra hacia abajo.

Por si les llegó a la cabeza que podría pasar si un ciberdelincuente entra a mi red Wifi, es sencillo, puede colocar un Sniffer y revisar todos los paquetes que viajen por mi red y obtener información sensible como las contraseñas de  Facebook, Instagram, Twitter, Internet Banking y todo lo que esté en los canales de mi Wifi. Recuerden sean seguros y tomen precauciones.

Publicado en: Bávaro News / El Tiempo

Leave a Reply

Su email no será publicado.

en_USEnglish
es_ESSpanish en_USEnglish