La aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo cuenta con más de mil millones de usuarios a los que necesita suplir con sus necesidades cotidianas, por lo que periódicamente realiza actualizaciones entre las que podemos contar: llamadas de voz, video llamadas y compartición de archivos PDF – documentos de texto – hojas de cálculo – PPT con el límite de 100mb.
Las personas a diario realizan lectura de ciberintruciones o que “alguien” intercepta las conversaciones para leerlas sin el permiso del remitente o el destinatario, por lo que la privacidad es un punto importante tratado todo el tiempo. Whatsapp permite realizar backups conteniendo todas las conversaciones (imágenes, videos, voicenote) todo esto sincronizado con un correo electrónico para poder restaurarlas después de haber cambiado de dispositivo o haber reinstalado la app.
Entre las virtudes que amplifican nuestra seguridad o nos dan privacidad, como destacábamos en un artículo anterior, podemos encontrar el cifrado asimétrico o E2E que a través del uso del par de llaves el mensaje solo es visible tanto para el receptor como para el emisor, dicho esto hablemos un poco de MitM, se tenía la idea de que podían interceptar las conversaciones, esto en sí no es posible gracias al cifrado E2E, lo que se efectuaba era la captura de mensajes futuros por medio de un Sim Swapping para emular ser el receptor siempre y cuando este no tuviese conexión a la red. Aclarado este punto, destacamos la nueva actualización de Whatsapp que consiste en verificación en dos pasos, que agrega una nueva función de seguridad que evita el Sim Swapping, por medio de un passcode de 6 dígitos y un email asociado a él.
Se preguntarán por qué evita el Sim Swapping? y como se activa la verificación en dos pasos? evita el uso de esta técnica porque al momento que un usuario cambie de dispositivo le pedirá para el passcode, de lo contrario no podrá establecerse whatsapp en el nuevo aparato, cabe destacar que para desactivar esta nueva función hay que solicitarlo, si por X o Y razón se recibe un correo electrónico para desactivarla sin haberlo solicitado es señal de que están intentando suplantarte, activarla es sencillo, abrimos la aplicación, vamos a ajustes, luego hacemos clic en verificación en dos pasos, luego presionamos activar y empezamos los pasos para obtener la capa extra de seguridad, nos pide un código de 6 dígitos denominado passcode que tenemos que introducir dos veces, luego nos pide un email que de igual manera debemos introducir dos veces y así finalizamos la activación de la verificación en dos pasos.
Sean seguros, protéjanse de los cibercriminales y de todo aquel que quiera vulnerar su integridad digital.
Publicado en: Bávaro News / El Tiempo