All the lorem ipsum generators on the internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true on the Internet. uses a dictionary of over.
All the lorem ipsum generators on the internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true on the Internet. uses a dictionary of over.
En un artículo anterior “el dinero de los ciberdelincuentes”, hablaba sobre el origen de la moneda digital que marcó la pauta entre las que hoy día se conocen como criptomonedas y donde se explicaron algunos términos. Actualmente esta moneda cifrada según Blockchain, tiene un valor de más de mil dólares americanos. A través de los años se han realizado importantes inversiones al futuro de las transacciones financieras, se estima que importantes entidades de esta índole han respaldado a la pionera en divisas electrónicas con más de Mil millones de dólares americanos.
La pregunta que se les ocurre al leer lo anterior es: ¿Qué es Blockchain?, y es una muy buena interrogante, aclarando la duda, pudiera definirse a Blockchain como: la plataforma de software líder mundial para activos digitales, que ofrece herramientas para desarrolladores y datos de transacciones en tiempo real para que los usuarios analicen la creciente economía digital.
Blockchain tiene registradas más de 13 millones de Bitcoin Wallets y tiene presencia en 140 países. Para tener una idea del creciente uso de BITCOINS se pueden destacar las más de 100 millones transacciones realizadas a través de Blockchain, con 160 mil diarias y más de 10 mil clubes ya aceptan esta moneda digital. Los beneficios que nos trae el BITCOIN son que: a la hora de realizar pagos internacionales o enviar dinero no surge el problema tradicional del cambio de divisas es decir, la criptomoneda tiene un valor especifico por lo que no da lugar a la perdida de dinero por el cambio de divisas, las transacciones son anónimas a excepción de la IP, si no se oculta, hasta el momento no se necesita un intermediario persé. Ya se conocen bancos en Europa que están empezando a trabajar con esta tecnología para mejorar la experiencia del cliente a la hora de hacer transacciones entre países, empresas de renombre internacional y bares en Colombia aceptan pagos en BITCOIN.
Recuerden, las criptomonedas son legales y más seguras que los métodos de pago tradicionales, es cuestión de tiempo para que su uso sea algo normal para los fieles usuarios.
Publicado en: Bávaro News / El Tiempo