Desde hace años los llamados Black Hats/sombreros negros o como popularmente se les conoce “ciberdelincuentes”, han buscado la manera, sin mucho esfuerzo, de cobrar sus ciberfechorías sin dejar rastro alguno, aún sin lograrlo con el uso de las divisas convencionales y centralizadas, llega la creación de la primera moneda digital, SI, digital y descentralizada, pero no cualquier moneda, era una criptomoneda o criptodivisa, esta se hizo pública en el 2009 bajo el nombre BITCOIN, mediante un blog que hacía anónima la identidad de sus usuarios, el responsable o los responsables de su creación respondían al pseudónimo Satashi Nakamoto, se desconoce si se trata de una persona o un grupo de personas.
A algunos les han surgido preguntas como: ¿Por qué se llaman criptomonedas? ¿Cual es la etimología de esa palabra? ¿Son legales las llamadas criptomonedas? ¿Es BITCOIN la única? ¿Qué beneficios traen?.
El significado de la palabra criptomoneda es bastante sencillo, es un acrónimo: CRIPTO del inglés cryptography cuyo significado es criptografía y MONEDA que según la RAE es el instrumento aceptado como unidad de cuenta, medida de valor y medio de pago, partiendo de ahí, se le denomina criptodivisa porque utiliza un algoritmo de hash seguro denominado como SHA-256, representando el 256 la cantidad de bits usados para securizar la información cifrada. Las criptomonedas en Sí, son del todo legales, se les denomina el dinero de los ciberdelincuentes porque estos exigen sus pagos en BITCOINS a una cartera digital ubicada en la DEEPWEB para luego cambiarlos a alguna moneda como dólares.
BITCOIN no es la única, hay otras como LITECOIN y DOGECOIN, la ventaja de esta frente a las demás es que fue la primera, y con ella se han desarrollado tecnologías confiables como BLOCKCHAIN, que de alguna manera regula el valor del BITCOIN frente al dólar. Actualmente UN BITCOIN vale más de mil dólares americanos. Se ha estimado que entidades financieras han respaldado a la pionera en divisas electrónicas con más de Mil millones de dólares americanos. Los beneficios que nos trae el BITCOIN son que: a la hora de realizar pagos internacionales o enviar dinero no surge el problema tradicional del cambio de divisas, las transacciones son anónimas a excepción de la IP, si no se oculta, no necesita intermediario, entre otros. Ya bancos en Europa están empezando a trabajar con esta tecnología, empresas de renombre internacional y bares en Colombia aceptan pagos en BITCOIN.
Recuerden las criptomonedas son legales y más seguras que los métodos de pago tradicionales, es cuestión de tiempo para que su uso sea algo normal para los fieles usuarios.
Publicado en: Bávaro News